La Asociación Avant dirige sus esfuerzos en la ayuda a personas en riesgo y/o situación de exclusión social por su condición de inmigrante, por su pertenencia a minorías étnicas, por las víctimas de violencia de género, por su situación privativa de libertad o excarcelación, por el padecimiento de una enfermedad, ya sea mental o infectocontagiosa, por su situación de pobreza y finalmente como consecuencia de una adicción, siendo esta última la que dio origen a la creación de la asociación, así como a sus familiares, entendido a estos en su sentido más amplio, sea cual sea la problemática.
Programas AVANT
Los programas que nuestra entidad lleva a cabo son:-
Itinerarios
ITINERARIOS INTEGRADOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL – XARXES
AVANT cuenta desde el año 2020 con el programa de Itinerarios Integrados para la Inserción Sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
-
Mujeres
Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y Conductas Adictivas
La mujer que padece un problema de adicción, presenta una mayor vulnerabilidad ante la violencia de género. El mayor porcentaje de personas maltratadas corresponde a mujeres y el maltrato que ellas padecen, favorece a su vez las conductas adictivas. El programa “Adicción y Violencia Contra la Mujer” atiende a mujeres con problemas de conductas adictivas y violencia de género.
-
Familias
Atención a familias
La Asociación AVANT gestiona desde 1994 un Programa de Atención a Familias y/o personas allegadas con problemas relacionados con conductas adictivas, ampliando su intervención en el año 2008 a familias afectadas por violencia de género. Nuestra experiencia reafirma la importancia de continuar trabajando desde el sistema familiar al verse incrementada la eficacia del tratamiento.
-
Conductas Adictivas
Atención a conductas adictivas
Las personas con problemas de conductas adictivas se encuentran con numerosas dificultades durante su proceso de deshabituación. Estas dificultades responden a carencias en las habilidades necesarias para conseguir sus objetivos, a creencias con respecto al rechazo social que puedan percibir, o al desconocimiento sobre los recursos sociales normalizados.
-
UVAD
UVAD. Unidad de Valoración y Apoyo en Drogodependencias
La Unidad de Valoración y Apoyo en Drogodependencias es un servicio dirigido a personas que han cometido delitos asociados a su trastorno adictivo, elaborando informes periciales para acreditar la conducta adictiva.
Así mismo, presta apoyo y asesoramiento a los órganos judiciales en materia de conductas adictivas. -
Juego Patológico
Intervención en Juego Patológico y Nuevas Tecnologías
El programa de atención al juego patológico se enmarca dentro del modelo biopsicosocial, el cual ofrece una perspectiva amplia del fenómeno de las adicciones comportamentales, integrando factores biológicos, psicológicos y sociales en la etiología, el mantenimiento y el desarrollo de las conductas adictivas.
Novedades
Noticias sobre nuestras actividades-
Actualidad - Actividades
ITINERARIOS INTEGRADOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL
Avant pone en marcha un Proyecto de itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de personas en situación o…
7 octubre, 2020 -
Evento
INSCRIPCIÓN CERRADA
Debido al alto nivel de inscripciones en la Jornada Técnica de Adicción y Violencia de Género que se celebrára…
8 junio, 2018 -
Evento
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Abierto el plazo de inscripción JORNADA TÉCNICA. ADICCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO “Espacio para el aprendizaje e intercambio de…
31 mayo, 2018 -
Evento
Jornada Técnica Adicción y Violencia de Género
El próximo 26 de junio de 2018 realizaremos la Jornada Técnica de Adicción y Violencia de género junto con…
21 mayo, 2018